Hace poco que he reduscubierto el geocaching y salseando en su web , vi que por la ona de Aratz habia dos tesoros ocultos, hacia tiempo que no visitaba la zona y que mejor ocasion para dar una vuelta y disfrutar del entorno y sui ademas era capaz de encontrar estos dos tesoros, mejor que mejor. El dia salío espectacular con lo que la mañana fue preciosa
Fecha: 14-6-2014
Distancia: 10 Km
Ascenso: 840 m
Altura máxima: 1436 Aratz
Cimas: Elurzuloak, Aratz y Imelekua
Inicio y Final: Otzaurte
Acceso al parking de San Adrian
Nada mas salir cruzamos un puente
En seguida me doy cuenta que es Aizkorpeko Ubidea
Regresaré al coche por medio de este precioso bosque
El refugio de San Adrian
Caballo muerto, han dado buena cuenta de el
Tunel de San Adrian, es un paso natural horadado en la roca caliza
Vista atras
Entrada
Ese cartel lo hicimos para la Aizkorrin Barrena, alguno lo ha recolocado en un lugar idoneo
La ermita en el interior de la cueva
Se han realizado excavaciones en el interior de la cueva y se constatado que fueron la cueva fue ocupada hace 4000 años, pero su maximo apogeo fue en la Edad Media, cuando este paso natural unia Castilla y Francia, donde transitaron Reyes, ejercitos, viajantes, bandoleros, peregrinos... en su interior habia casas, cuadras, amacenes, taberna, aljibe, capilla, incluso herreria. Estas construcciones fueron demolidas en el siglo XIX
Interior de la capilla
Desde dentro de la cueva
Salida del tunel
Al otro lado de la cueva
La antigua calzada medieval del siglo XIII , unía Castilla y Francia. Esta calzada fue construida sobre una calzada romana existente
Me desvio un poco ya que he leido que por aqui hay un geocache
Pero que es un geocache? El Geocaching es un juego de búsqueda de tesoros al aire libre, en el mundo real, usando dispositivos GPS. Los participantes se dirigen a unas coordenadas GPS en concreto, y entonces tratan de encontrar el geocaché (contenedor) oculto en esa ubicación.
Dentro del tesoro hay una explicacion
¡Enhorabuena, lo has encontrado! (intencionadamente o no)
¿Por qué está escondido aquí este contenedor? ¿Qué diablos hace esto aquí, con todas estas cosas dentro?
Forma parte de un juego mundial para usuarios de dispositivos GPS (Global Positioning System), denominado Geocaching. Básicamente, el juego consiste en que alguien oculte un “tesoro” (este recipiente y su contenido) y publique las coordenadas exactas del escondite, para que otros usuarios de GPS puedan venir a la “caza del tesoro” y encontrarlo. Las únicas normas son: si tomas alguna cosa del caché, tienes que dejar algo en su lugar, y debes escribir algo sobre tu visita en el libro de registro. Esperamos que la persona que escondió este contenedor haya encontrado un buen lugar que no sea fácilmente localizable por otras personas. Aunque, en ocasiones, un buen lugar puede convertirse en uno malo.
SI HAS ENCONTRADO ESTE CONTENEDOR POR ACCIDENTE:
¡Genial ¡Estás invitado a unirte a nosotros! Sólo te pedimos que:
• Por favor, no muevas o estropees el contenedor. El auténtico tesoro es el hecho de encontrarlo y compartir tu experiencia con cualquier otro que lo encuentre.
• Si quieres, toma alguna cosa de su interior. Pero, por favor, deja algo a cambio para que otros lo encuentren, y anota tu visita en el libro de registro.
• Si es posible, haznos saber que lo has encontrado visitando la página web abajo indicada.
El geocaching está abierto a cualquiera que tenga un GPS y cierto sentido de la aventura. Hay recipientes como éste por todo el mundo. La organización tiene su sede en Internet. Visita nuestra página web si quieres obtener más información, o hacer algún comentario:
http://www.geocaching.com
Si este contenedor debe ser retirado por cualquier motivo, por favor, háznoslo saber. Pedimos disculpas por cualquier molestia causada, estaremos encantados de retirarlo a la mayor brevedad posible.
El geocaché de san Adrian
Su contenido
Continuo por la cazada
Hasta que me desvio
Subo por el bosque
Yesca en un arbol caido
A la salida del bosque mirando atras veo el Aizkorri
y la llanada alavesa a mi derecha
y otra vista de Aizkorri
Asoma Aratz
Pano antes de llegar a Aratz
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
La cima es zona rocosa
Pano cimera
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Bajo un poco hacia los neveros para encontrar el siguiente geocaché
Este es el Geocaché de Aratz
Vistas desde el lugar
Buzon de Aratz
Mariposa
Aratz queda atrás
Buzon de Imeleku
Flores que salen entre las rocas
Habia muchisimas
Arbol seco
De regreso por bosque
Arbol con forma de animal cavernario
0 comentarios :
Publicar un comentario