Dentro del calendario de salidas de Mendiak
Tras una serie de acontecimientos, incluido un incendio y la Desamortización. Llegamos al momento en que un hacendado de Labastida adquiere el núcleo principal y mantiene el viñedo, hasta que en 1967 la adquiere Jaime Rodriguez y Amaya Hernandorena.
Desde entonces la Granja Nuestra Señora de Remalluri, va recuperando sus antiguas tierras, contando en la actualidad con 154 hectáreas, 105 constituyen un restaurado viñedo.
Fecha: 9-11-2013
Distancia: 15.6 Km
Ascenso: 856 m
Duración: 5 horas y media con muchas paradas fotográficas
Altura máxima: 1271 m Toloño
Cimas: Peña Las Doce y Toloño
Inicio y Final: Labastida
Acceso a la Labastida
Nos citamos al lado de la Iglesia de la Asunción que vemos reflejada en la barrica
En seguida los imitadores intentan copiar mi foto
Toloño al fondo y diferentes tonos rojizos de los viñedos
Puerta de Toloño, no pasaremos por aquí, antes tomaremos la subida al Santo Cristo
Santo Cristo
Desde la ruinas del castillo bonitas vistas de Labastida
Colorido por todas partes
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
El la senda del Machimbrado hay unas cuantas esculturas de piedra
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Restos de un canal que recogía el agua de los manantiales de la sierra hasta Labastida. el canal tiene una anchura de 55cm y parte de el está tallado en la propia piedra
San Vicente de la Sonsierra
Mas esculturas por el camino
Nos llama mucho la atención esta edificación, es una bodega
Nos adentramos en los viñedos
Hojas con preciosos tonos
La bodega de Nuestra Señora de Remelluri, donde luego comeremos.
Toda su producción es ecológica
Esta semana ha terminado la vendimia, pero quedan algunos racimos pequeños, están riquísimos!!
A la bajada del Toloño estuvimos deseando que el sol le diera a la chopera , pero no hubo manera, una pena
El área recreativa de San Ginés
Los ojos me hacen chiribitas de tanto color
Olivos por el camino
Ricas olivas, el aceite que nos sirvieron en la bodega esta riquisisiismo
Viñedos alineados
Por el camino nos encontraremos con varios edificios en ruinas
La mole ante nosotros
Bonitos madroños
Comí 3 y la verdad que no les pillé el sabor, en cambio alguna de nuestro grupo tomo bastante y como tiene algo de alcohol, le sentó fatal
En la parte norte cambia de aspecto, nos adentramos en un hayedo
Y una extensa campa donde el pastor gaitero estaba con sus ovejitas
Contraluz a la popa del barco
Panorámica del valle
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Al norte y sur de la Sierra Cantabria cambia de decorado
El pelos aparece por donde menos lo esperamos
Son las doce y que casiualidad, estamos en el pico de las doce
El castillo de Ocio
El grupo dispuesto a almorzar, y Joana copn un pelotazo terrible, pobrecita!! Ir a la Riojan y emborracharse con Madroños, tiene tela!!
El pico del as doce lo dejamos atrás
Nos dirigimos al Toloño
Bonitas formaciones
El monasterio
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Ultimos metros antes de la cima
Yali posando en la cima
Ruinas del antiguo monasterio
Panorámica en mayor tamaño
Mover la barra para ver la Panorámica entera
Un nevero
Restos de la ermita del Humilladero
No me aburro de las vistas
Precioso bosque
Una pena que no le diese el sol
De nuevo en San Ginés difrutando de los arboles
La bodega de Remelluri
Visitamos los viñedos
La ermita de Nuestra Señora de Remelluri.
Nos dan una explicacion, en la ermita hay varios cuadros de Vicente Ameztoy donde estan retratados diferentes santos de la zona
Nuestra Señora de Remelluri
El grupo atiende atentamente a las explicaciones
Maqueta
El cementerio
Los barricas
Se nos hace de noche pero visitamos las tumbas de Santa Eulalia, necrópolis de la Alta Edad Media. Son 300 tumbas antropomórficas que se encuentra talladas en la roca.
Alguno de los difuntos se conserva estupendamente
El grupo anodado ante tal descubrimiento, no para de frotografiar
Aurelio autor del blog
2 comentarios :
Excelente reportaje y soberbias fotografías.
Cada vez más convencido, los fotografos (los buenos quiero decir) tenéis algo más que el resto de los que vamos con una cámara: si te fijas la foto que saqué copiándote es una chapuza comparada con la original (con la tuya).
Con tu permiso envío el enlace de este reportaje a los titulares de Remelluri.
Un fuerte abrazo.
Alberto.
preciosas tomas KxK!!. Menudo día que me perdí!!
Saludos
Publicar un comentario