El primer fin de semana del 2010 inauguramos temporada 2010/11 de Izadi Zaleak
Izadi ZaleakClub de montaña de Legazpi (Gipuzkoa), al que pertenezco, para lo cual nos desplazamos a la provincia de Soria para realizar una travesía desde Castroviejo a la Laguna Negra
Laguna NegraEl origen de la laguna Negra, como del resto de las que componen el espacio protegido, es glaciar. Durante el período cuaternario, hace unos 2.000.000 de años, un glaciar descendía desde el pico de Urbión hasta el valle del Revinuesa cubriendo lo que hoy es la laguna. Los sedimentos que arrastraba el glaciar, la morrena, se fueron depositando a los lados del mismo y formaron un muro que dio lugar a la retención del agua formando la laguna. El relieve en forma de hoya y su situación a la sombra propiciaron que se quedara en lo que hoy es la laguna una masa de hielo en el fondo.
Los acantilados se formaron mediante sucesivas congelaciones y deshielos que rompieron grandes bloques de piedra, que se ven en las orillas de la laguna y en la zona de la ladera del Zorraquín.
Se pueden observar varias formaciones geológicas de origen glaciar que conforman la laguna. A los pies del monte Zorraquín está el glaciar de piedra, que se formó mediante los sucesivos deshielos descritos anteriormente, la morrena que cierra la laguna y bajo la misma y bajo el glaciar de piedra los frentes morrénicos de la base de retroceso del glaciar, más abajo y alejado se observa la morrena lateral que corresponde al máximo avance del glaciar y esparcidos por diferentes sitios los grandes bloques erráticos arrastrados por el hielo. Rodeando toda la laguna por su parte oeste se encuentran las impresionantes paredes que conforman el acantilado o cinturón rocoso., ascendiendo el Pico Urbion
UrbionEl Urbión es un pico de la Sierra de Urbión perteneciente a Viniegra de Abajo y a Duruelo de la Sierra, y que sirve de frontera entre La Rioja y Soria. Tiene una altitud de 2228 m. A su lado, otros picos conforman la sierra de los Picos de Urbión, como Zorraquín (2091 m), Tres Provincias (2049 m), en el límite de las provincias de Burgos, La Rioja y Soria, Muñalba (2073 m), ya en el término de Neila o el Picacho del Camperón.el río Urbión. Y al sureste, la laguna Negra, famosa, además de por su belleza, por ser lugar de inspiración de Antonio Machado en La Tierra de Alvargonzález. y visitando el Nacedero del Rio Duero
Rio DueroEl Duero (en portugués: rio Douro [ˈdoɾu]), es un río del noroeste de la península Ibérica, que nace en los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos 2.160 msnm, en Duruelo de la Sierra (Soria), España y desemboca en la vertiente atlántica por la ciudad de Oporto, Portugal. Con sus 897 km, es el segundo río más largo de la Península —tras el Tajo y por delante del Ebro— y con sus 97.290 km², posee la mayor cuenca hidrográfica peninsular (de los que 78.952 km² corresponden a territorio español y 18.238 km² a Portugal).
Administrativamente, el río Duero discurre por las provincias españolas de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca, y los distritos portugueses de Braganza, Guarda, Vila Real, Viseu, Porto y Aveiro..
Este fue mi primera travesía seria después de mas de 5 meses de inactividad debida una caída
Los acantilados se formaron mediante sucesivas congelaciones y deshielos que rompieron grandes bloques de piedra, que se ven en las orillas de la laguna y en la zona de la ladera del Zorraquín.
Se pueden observar varias formaciones geológicas de origen glaciar que conforman la laguna. A los pies del monte Zorraquín está el glaciar de piedra, que se formó mediante los sucesivos deshielos descritos anteriormente, la morrena que cierra la laguna y bajo la misma y bajo el glaciar de piedra los frentes morrénicos de la base de retroceso del glaciar, más abajo y alejado se observa la morrena lateral que corresponde al máximo avance del glaciar y esparcidos por diferentes sitios los grandes bloques erráticos arrastrados por el hielo. Rodeando toda la laguna por su parte oeste se encuentran las impresionantes paredes que conforman el acantilado o cinturón rocoso., ascendiendo el Pico Urbion
Administrativamente, el río Duero discurre por las provincias españolas de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca, y los distritos portugueses de Braganza, Guarda, Vila Real, Viseu, Porto y Aveiro..
Este fue mi primera travesía seria después de mas de 5 meses de inactividad debida una caída
Travesia publicada en Wikiloc
Esquema de la travesía
Datos de la travesía
Fecha: 2-10-2010
Condiciones: Dia espectacular
Distancia: 17.7 km
Ascenso: 1048m
Altura máxima: 2228m (Pico Urbion)
Duración: 6 horas (con paradas)
Inicio: Castroviejo
Final: Laguna Negra
Como no podia ser menos el inicio es por este pinar, esta sequisimo, asi que los seteros por ahora jai!
Largos pinos
Una vez salido del bosque la cosa empieza a refrescar
Entramos en la capadocia castellana, sali enamorado de esta zona
Si no lo agarro se cae
No me canso
Ya estamos llegando a Urbion
Algunos ya han llegado
Agujero en la roca
Urbion
cojonia
Un poco seco el arbol
pasarela Cibeles
2 comentarios :
No se porque pero como me suena, eres un genio con la camara, pillas todo, mira que he pasado veces por ahi, y hay piedrolos de esos que nunca me habia fijado. Saludos Miguel
Pues yo eso de la descripción emergente no lo veo, pero si te hace ilusión que te deje un comentario aquí, pues te lo dejo, jeje.
Aooaoaoaaaaooooo!!!! Chinpun!!!
Isaure.
Publicar un comentario